José Sacristán es uno de los actores de cine españoles más respetados, reconocido por su trayectoria de más de seis décadas. Conocido por su versatilidad, carisma y capacidad para interpretar papeles tanto cómicos como dramáticos, se ha convertido en un icono del cine español. Su influencia se extiende a través de generaciones, convirtiéndolo en una figura central de la historia cultural española.
Biografía rápida
Atributo | Detalles |
---|---|
Nombre completo | José María Sacristán Turiégano |
Fecha de nacimiento | 27 de septiembre de 1937 |
Edad (a partir de 2025) | 88 años |
Lugar de nacimiento | Chinchón, Madrid, España |
Nacionalidad | Español |
Profesión | Actor de cine, teatro y televisión |
Famoso por | Papeles en Un hombre llamado Flor de Otoño , El muerto y ser feliz , Asignatura pendiente |
Altura | Alrededor de 5 pies y 8 pulgadas (173 cm) |
Color de cabello | Gris/Blanco |
Color de ojos | Marrón |
Estado civil | Casado |
Cónyuge | Amparo Pascual |
Niños | Una hija |
Años de actividad | 1960 – Present |
Residencia actual | Madrid, España |
Vida temprana y antecedentes

José Sacristán nació en Chinchón, Madrid , el 27 de septiembre de 1937. Criado en un pequeño pueblo durante la posguerra española, experimentó un período de transformación política y cultural. Su familia era modesta y, como muchos niños de su generación, fue testigo de las dificultades de una nación en recuperación. A pesar de estos desafíos, Sacristán mostró un temprano interés por la narración y la interpretación, participando en obras escolares y eventos culturales locales. Su crianza en un ambiente tradicional español le proporcionó la autenticidad que posteriormente definiría su estilo interpretativo.
Edad y fecha de nacimiento
Nacido en 1937 , José Sacristán cumple 88 años en 2025. Su dilatada trayectoria refleja el panorama cambiante del cine español a lo largo de los siglos XX y XXI. Desde películas en blanco y negro hasta producciones contemporáneas, ha mantenido una presencia constante en la pantalla. Su edad no solo pone de manifiesto su experiencia, sino también su longevidad como artista, que se ha adaptado a diferentes épocas de la historia del cine español.
Educación e intereses tempranos
Aunque las escuelas formales de actuación no eran fáciles de acceder durante su juventud, José Sacristán persiguió su pasión por la interpretación a través del teatro comunitario y grupos amateur. Sus primeros intereses se centraron en las artes escénicas, donde descubrió el poder de conectar con el público. Finalmente, se mudó a Madrid en busca de oportunidades en el teatro, una decisión que marcó el inicio de su carrera profesional. Su estilo autodidacta y su talento natural le permitieron destacar incluso sin haber cursado estudios en un conservatorio tradicional.
Inicios de carrera
La carrera de José Sacristán comenzó en el teatro a finales de la década de 1950, donde actuó en producciones locales que demostraron su talento innato. Para la década de 1960, se incorporó al cine español, inicialmente interpretando pequeños papeles secundarios. Sus primeros trabajos incluyeron a menudo comedias ligeras, populares en el cine español de la época. Estos papeles le dieron visibilidad y le permitieron desarrollar la presencia en pantalla que más tarde definiría sus interpretaciones más serias.
Un gran avance en la actuación
El gran salto de José Sacristán llegó en la década de 1970, cuando protagonizó películas que abordaban temas sociales y políticos más profundos. Su papel en Asignatura pendiente (1977) impactó profundamente al público, capturando el espíritu de la transición española a la democracia tras el franquismo. Otra actuación clave fue en Un hombre llamado Flor de Otoño (1978), donde interpretó a un abogado y drag, un papel audaz que demostró su valentía como actor dispuesto a desafiar los estereotipos. Estas actuaciones lo consolidaron como algo más que un simple actor cómico, demostrando su alcance y profundidad.
Versatilidad en el cine y el teatro
Una de las cualidades más distintivas de José Sacristán es su versatilidad. Ha destacado en comedia, drama, thrillers e incluso teatro musical. Su obra teatral incluye interpretaciones tanto de clásicos españoles como de obras internacionales, lo que demuestra su capacidad de adaptación a distintos géneros. En la gran pantalla, ha interpretado con igual eficacia tanto personajes cotidianos como individuos profundamente complejos. Esta versatilidad es una de las razones por las que ha mantenido su relevancia durante décadas en una industria en constante evolución.
Apariencia física y estilo

Con una altura aproximada de 1,72 m , José Sacristán siempre ha tenido una presencia distintiva. Sus ojos marrones y sus expresivos rasgos faciales le han ayudado a transmitir emociones con sutileza y fuerza. Con la edad, su cabello canoso y su apariencia digna se convirtieron en señas de identidad de sus papeles posteriores. Su estilo nunca se ha basado en el glamour, sino en la autenticidad: encarna a sus personajes de una manera que resulta real y cercana, lo que lo convierte en uno de los actores españoles más creíbles.
Vida personal y estilo de vida
Más allá de la pantalla, José Sacristán es conocido por llevar un estilo de vida modesto y con los pies en la tierra. Es un apasionado de la cultura, la literatura y el teatro españoles, y suele hablar de la importancia de preservar las tradiciones culturales. Si bien ha vivido gran parte de su vida en Madrid, mantiene un estrecho vínculo con sus raíces en Chinchón. Fuera del escenario, disfruta de pasar tiempo con su familia y sigue participando en debates culturales, demostrando que su amor por las artes va más allá de la actuación.
Relaciones y vida familiar

José Sacristán ha estado casado con Amparo Pascual y la pareja tiene una hija. A diferencia de muchas celebridades, ha optado por mantener su vida familiar en privado, y rara vez ha hablado de detalles personales en entrevistas. Esta discreción le ha permitido mantener la estabilidad en su vida privada mientras disfruta de una carrera de alto perfil. Su devoción a su familia es evidente y ha expresado con frecuencia su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de su carrera.
Imagen pública e influencia
En España, José Sacristán es considerado un tesoro cultural. Su capacidad para representar al español común en la pantalla le ha granjeado el cariño del público. La crítica admira su profesionalidad, dedicación y valentía al asumir papeles poco convencionales. También es considerado un mentor para jóvenes actores, influenciando a generaciones con su sabiduría y experiencia. A nivel internacional, su papel en El muerto y ser feliz (2012) le valió el reconocimiento en festivales de cine, consolidando su imagen como una de las grandes exportaciones cinematográficas españolas.
Logros y momentos destacados de su carrera
A lo largo de su dilatada carrera, José Sacristán ha recibido numerosos premios y distinciones. Ganó el Premio Goya al Mejor Actor por El muerto y ser feliz , una actuación que puso de manifiesto su capacidad para llevar una película con sutileza y gracia. Además, ha recibido premios a la trayectoria de instituciones cinematográficas españolas y reconocimiento en festivales internacionales. Entre sus momentos más destacados se incluyen trabajar con directores aclamados, protagonizar películas de gran relevancia política de la época de la transición y mantener una carrera que combina la comedia, el drama y la interpretación teatral.
José Sacristán hoy
A sus 88 años, José Sacristán sigue activo en el cine y el teatro español. Sigue interpretando papeles que conectan con el público contemporáneo, manteniendo la dignidad y la destreza que han definido su carrera. En los últimos años, ha participado en películas y obras de teatro que reflexionan sobre el envejecimiento, la memoria y la identidad, temas que se alinean con su experiencia vital. Su presencia en la cultura española sigue siendo fuerte y se le considera una leyenda viva.
Conclusión
La vida y la carrera de José Sacristán encarnan la historia y la evolución del cine español. Desde sus humildes comienzos en Chinchón hasta su ascenso como uno de los actores más admirados de España, ha demostrado una dedicación inquebrantable a su oficio. Su versatilidad, autenticidad y valentía al afrontar papeles complejos lo han convertido en un símbolo de excelencia artística.
Como actor de cine español, José Sacristán ha dejado una huella imborrable en el cine nacional e internacional, afianzando su lugar en la historia cultural. Su legado no solo reside en sus películas, sino también en la inspiración que sigue inspirando a las futuras generaciones de actores.
Frecuentes
¿Quién es José Sacristán?
José Sacristán es un actor español de cine, teatro y televisión con una trayectoria de más de seis décadas.
¿Dónde nació José Sacristán?
Nació en Chinchón, Madrid, España.
¿Cuándo es el cumpleaños de José Sacristán?
Su cumpleaños es el 27 de septiembre de 1937.
¿Cuántos años tiene José Sacristán ahora?
En 2025, José Sacristán tenía 88 años.
¿Por qué es famoso José Sacristán?
Es mejor conocido por sus papeles en Asignatura pendiente , Un hombre llamado Flor de Otoño y El muerto y ser feliz .
¿Ha ganado José Sacristán algún premio?
Sí, ganó el Goya al Mejor Actor y varios premios a la trayectoria.
¿Cuánto mide José Sacristán?
Mide aproximadamente 1,72 m.
¿Está casado José Sacristán?
Sí, está casado con Amparo Pascual y tienen una hija.
¿Qué tipo de papeles interpreta José Sacristán?
Ha actuado en comedias, dramas, thrillers y producciones teatrales, mostrando una gran versatilidad.
¿Qué hace José Sacristán hoy?
Sigue activo en el cine y el teatro españoles, inspirando al público como un icono cultural.
Para más información visite: ondanueva.es